
Herramientas para diseñadores gráficos
Aunque el hábito no hace al monje hay que reconocer que unas buenas herramientas facilitan el trabajo y nos ayudan a dar la máxima calidad en nuestros proyectos. Por eso he decidido hacer esta lista con mi equipo de diseñador gráfico.
Software:
Apps y programas de diseño gráfico
Adobe Creative Cloud
Creative Cloud te ofrece los mejores servicios y aplicaciones del mundo para vídeos, diseños, fotografías y webs. Comenzar es sencillo gracias a los tutoriales integrados y a las plantillas. Ya seas principiante o profesional, tienes todo lo que necesitas para hacer realidad todo lo que sueñas, dondequiera que te llegue la inspiración.
Adobe Photoshop
Edición y composición de imágenes.
Adobe Illustrator
Ilustraciones y gráficos vectoriales.
Adobe InDesign
Diseño y maquetación de páginas para la publicación digital e impresa.
Adobe Lightroom
Edición de imágenes.
ProCreate (para iPhone, iPad e iPad Pro)
La mejor aplicación para hacer ilustraciones. Ideal para hacer ilustración y caligrafía en el iPad ideal tanto si eres principiante o profesional.
Hardware: El mejor ordenador para diseño gráfico
¿MAC o PC Windows?
Yo me pasé a Mac (Macintosh) cuando empecé a estudiar diseño gráfico en 2009 y no he vuelto a mirar atrás. No soy ningún experto en hardware, he escuchado (cómo todos) que los PC tienen mejor relación calidad precio y que Apple hincha mucho el precio de sus productos por su valor de marca pero la verdad es que tiene un sistema operativo muy estable, cómodo y atractivo, la empresa ofrece una atención al cliente muy buena y personalmente estoy muy satisfecho con el cambio por lo que no puedo recomendar otra cosa.
¿Ordenador portátil o sobremesa (para diseñadores gráficos)?
A «grosso modo» te diría que si eres un/a nómada digital que realiza proyectos en cualquier lugar o estás estudiando te pilles un portátil. Si te tiras un porrón de horas seguidas delante del ordenador en un escritorio mejor tírale a uno de sobremesa. Las dimensiones de la pantalla y la altura a la que la tendrás son mucho más cómodas.
Si no es ni una cosa ni la otra (o no lo tienes claro) una buena opción es tener un portátil más sencillo o incluso una tablet para poder trabajar en cualquier lugar y un ordenador de sobremesa más potente para el día a día. En cualquier caso, personalmente prefiero trabajar con dispositivos con pantalla grande.
Portátil para diseño gráfico
Macbook Air de 13″
Es ideal para trabajar con archivos poco pesados y con pocas cosas a la vez. Ligero, pequeño, un buen aliado para hacer algunas cositas de curro que no requieran tirar mucho de procesador. Lo he utilizado alguna vez para maquetar cosas en inDesign o vectorizar cosas en illustrator pero no lo recomiendo para trabajar con archivos pesados como .PSDs o vídeos.
Macbook Pro de 15″
Esto ya es otra cosa. Puedes trabajar con material pesado sin problemas porqué te va a rendir pero siempre es recomendable hacer copias de seguridad y no petar tus ordenadores. Si eres un nómada digital y curras de viaje ésta es tu mejor opción.
Mac para diseño gráfico
- iMac de 27″: Si sueles pasar muchas horas en tu estudio esto es una gozada. El sonido, la pantalla tan grande y la altura ergonómica, sumados a la potencia, hacen de este ordenador una muy buena opción. Si necesitas un equipo más potente de sobre mesa para trabajar con archivos muy pesados Apple tiene más para darte pero sinceramente creo que con esto un diseñador gráfico freelance puede ir, por lo general, sobrado.
Tabletas gráficas para diseño gráfico
iPad Pro
La mejor tableta gráfica para diseñadores gráficos o ilustradores.
Si estás pensando en ir con un portátil ten en cuenta que probablemente vas a tener que cargar también con una tableta gráfica, por lo que alomejor te salga más a cuenta pillarte un iPad Pro con el Apple Pencil, que también te sirve de tableta gráfica para el ordenador de sobremesa. Ocupa y pesa menos que un portátil y tienes hasta una app para vectorizar tus diseños cómo te enseñaba en este otro post. Te recomiendo también el Smart Keyboard para escribir. Puedes hacerlo con los botones de la pantalla pero con ese teclado es infinitamente más cómodo y rápido, además de un soporte genial para la tablet.
Otras opciones de tabletas gráficas para diseño gráfico más económicas y totalmente válidas serían:
- Wacom Cintiq: Si no te habituas o quieres mejorar tu experiencia puedes apostar por una Cintiq, lo más bestia de Wacom.
- Wacom Tablet Bamboo Fun & Touch: Una vez te habitues dibujar / escribir sin mirar a la punta del lápiz serás capaz de todo.
Mochila ECO para portátil y tablet
Para llevar mis indispensables y poder trabajar mientras viajo siempre llevo mi mochila de plástico reciclado de la marca Lefrik. Tiene dos compartimentos interiores especiales para tablet y portátiles de hasta 15″ acolchados y con suave forro anti rayones, un segundo compartimento especial con organizador para accesorios y finalmente unos bolsillos superior y delantero de rápido acceso cremallera.
Herramientas de dibujo y caligrafía
Pinceles
Sin duda mi brushpen (lápiz-pincel) favorito. Cómodísimo y reutilizable.
Libretas
Este clásico de la papelería es elegante, atemporal y tiene una amplia gama de acabados, colores, etc.
Estas son mis herramientas indispensables como diseñador gráfico freelance.
¿Cuáles son las tuyas?
Te faltó spotify,es muy importante
Absolutamente! Tengo que hacer un post con el TOP APPS 😉 Un abrazo!