
¿Qué es la decoración vegana o cruelty free?
La decoración vegana es aquella cuyos artículos no tienen origen animal.
Un producto “libre de crueldad” –cruelty-free, en inglés– es aquel que no se testa en animales ni contiene subproductos de los mismos.
Interiores veganos: éticos, sostenibles y saludables
El diseño de interiores veganos es aquel que utiliza pinturas, materiales y telas en sus productos que no contienen, dañan, torturan ni explotan a ningún ser vivo.
Espacios alineados con tus valores
“Un hogar no es lugar, es un sentimiento.”
Cuando consumes de manera consciente y coherente con tu visión no solo te quitas un inmenso peso de encima. Sientes paz contigo misma, te sientes activista, fuerte, conectada con la naturaleza, feliz, orgullosa, satisfecha…
Imagínate cuando construyes el espacio que te rodea y que habitas de acuerdo con tus valores. La sensación es increíble.
Interiores más ecológicos y saludables
Las pieles de animales, además de implicar sufrimiento y muerte animal, se tratan con productos tóxicos y sustancias químicas que penetran en la piel de los usuarios. Este tipo de productos son totalmente prescindibles ya que disponemos de alternativas para todo.
“Los rellenos de pluma son innecesarios. Podemos conseguir el mismo confort con fibras y, además, evitamos enfermedades respiratorias y alergias” Afirma Víctor Portavella de Atemporal Home Interiors.
Los tejidos y productos veganos –piel artificial, algodón, poliéster, viscosa, nailon, muebles hechos con pegamentos sintéticos– son más saludables y respetuosos con el medio ambiente y producen menos toxinas y basura.
Cómo hacer decoración vegana
“Veganizar” un espacio ya decorado suele ser un proceso lento ya que debemos investigar cada producto o servicio que tenemos y que queremos consumir y si además queremos ser lo más ecológicos posibles debemos reemplazar los productos a medida que estos se estropeen (y no puedan ser reparados) o venderlos de segunda mano. Pero no te preocupes, a continuación vas a conocer distintos productos y servicios para interiores veganos.
Productos de decoración veganos
Entre los materiales más comunes que conforman los artículos libres de crueldad animal, encontramos materiales reciclados y naturales como, por ejemplo: el plástico, el corcho, el algodón orgánico, el bambú, el yute, lino, cera vegetal, neumáticos, madera reciclada… Que además de ser sostenibles son de gran calidad y tienen unos acabados preciosos y originales.
Pintura vegana y ecológica, sin plomo ni disolvente
El plomo y el disolvente que contienen muchas pinturas es muy perjudicial para la salud y el medio ambiente. Tanto, que pueden dañar el feto de una mujer embarazada y generar problemas de salud en profesionales que se expongan a ellos de manera habitual. Tampoco pueden vertirse en desagües. Además, la caseína que llevan muchas pinturas a modo de sellador es de origen animal.
Afortunadamente existen pinturas veganas ecológicas con base agua de máxima calidad con gamas de color súper amplias y acabados mate espectaculares como las que utilizamos en Dase para realizar murales pintados en paredes interiores y exteriores.
Murales pintados a mano con pintura ecológica, vegana e inodora
Láminas veganas
Muchas veces no dirías que algo es vegano a simple vista. Por eso, añadir alguna lámina que exprese tus ideales es una manera de manifestar la filosofía que hay detrás de tu estilo de vida. Aquí tienes láminas con frases veganas, ilustraciones sobre veganismo y famosos veganos.
Telas de algodón orgánico, cáñamo o lino
Ideal si es ecológico.
Microfibras y polipiel
Preferentemente si son de plástico reciclado, corcho…
Madera reciclada o bambú
El bambú es una planta muy reproductiva por lo que su consumo es más sostenible que el de otro tipo de árboles.
Alfombras de Yute
El yute es muy utilizado para alfombras y da un toque muy natural y rústico a tu decoración.
Velas de cera vegetal
S en lugar de ser de plástico son compostables, mucho mejor. Como estas:
Artículos de decoración no veganos
La seda de las telas, artículos con pelo animal, animales disecados, esqueletos, cuernos de elefante… El cuero de los sillones, las plumas de las almohadas, la cera de abeja de las velas, las alfombras de lana, la caseína de las pinturas…
Buenísimo el post. Un cordial saludo.