
- Introduccion
- Propiedades del color
- El significado de los colores
- Combinaciones de colores
- Equivalencias de color
Descubre tu color ideal con Color Test, el test de Personalidad Cromática
Una manera rápida y simple de saber qué color transmite lo que quieres es realizar el ColorTest que hemos creado. Tiene en cuenta los valores asociados a cada color y al grado de saturación.
Propiedades del color
- Tono o matiz: ubica la posición de un color dentro del círculo cromático, por lo que depende de la o las longitudes de onda.
- Temperatura: los tonos se dividen en dos grandes grupos: fríos y cálidos, en función del lado del círculo cromático en el que se encuentren.
- Saturación: depende de la distancia entre determinado color y la escala de grises; con la mayor saturación un color será más vivo, puro o colorido.
- Brillo: valor de claridad u oscuridad del color. El mínimo valor corresponde al negro y el máximo al blanco.
Las 3 claves para escoger el color de tu marca:
1. Posicionamiento
Las marcas exclusivas tienden a utilizar tonos más desaturados mientras que las más accesibles suelen recurrir a colores más vivos.
2. Personalidad
Cada color nos transmite una serie de emociones y sensaciones.
Tanto si estamos diseñando una marca cómo decorando un espacio, debemos ser capaces de definir qué colores nos ayudan a comunicar lo que queremos y cuáles no.
De todos modos, debemos ser conscientes de que el significado o las emociones que nos transmiten los distintos colores dependen en gran medida de nuestra cultura y sus convenciones.
3. Diferenciación
Es importante tener en cuenta qué colores usa nuestra competencia para optar por otras opciones y así diferenciarnos de ella.
El significado de los colores
Negro
Poder, elegancia, formalidad, seriedad, sofisticación, seducción, misterio, melancolía, fuerza y temor.
Blanco
Inocencia, bien, pureza, espiritualidad, divinidad, claridad, neutralidad, higiene, esperanza, optimismo, frialdad, soledad y vacío.
Significado del color gris
Discreción, poder, elegancia, formalidad, seriedad, sofisticación, seducción, misterio, melancolía y fuerza, inocencia, bien, pureza, espiritualidad, divinidad, claridad, neutralidad, higiene, esperanza, optimismo, frialdad, soledad y vacío.
Rojo
Lujuria, poder, pasión, energía, estimulación, fuerza, determinación, acción, entusiasmo, amor, agresividad, brutalidad, peligro, alerta, urgencia
Naranja
Diversión, alegría, exotismo, vitalidad y energía.
Amarillo
Optimismo, alegría, locura, creatividad, entusiasmo, confianza, autoestima, extroversión, originalidad, amistad, sabiduría, lógica, fragilidad, impulsividad, ansiedad, cobardía y falta de compasión.
Verde
Fertilidad, esperanza, burguesía, naturaleza, crecimiento, vitalidad, renovación, equilibrio, generosidad, amabilidad, calma, prosperidad, lo correcto.
Significado del color Azul
Simpatía, armonía, fidelidad, frialdad, distanciamiento, intelectualidad, pacifismo, tranquilidad, confianza, responsabilidad, serenidad, honestidad, lealtad, limpieza, tristeza, depresión, conservación.
Violeta
Magia, teología, feminismo, homosexualidad, misticismo, bienestar, lealtad, belleza, sofisticación, éxito, sabiduría, realeza, misterio, fantasía.
Rosa
Dulzura, delicadez, inocencia, optimismo, amabilidad, sensibilidad, amor, paz, tranquilidad, calma, sentimentalismo, debilidad, infancia, inmadurez.
Marrón
Serenidad, amabilidad, naturalidad, humildad
Oro
Dinero, felicidad, lujo, éxito, competividad y arrogancia
Plata
Calidad, futurismo, artificilidad
Aspectos básicos de la teoría del color
Antes de empezar a hablar de combinaciones de colores es importante que sepas lo básico de la teoría del color. Para ello debes conocer al círculo cromático. Es una rueda que representa el modelo tradicional de coloración con los colores primarios (amarillo, azul y rojo), secundarios y terciarios.
COLORES PRIMARIOS
Son los principales del círculo y se encuentran equidistantes. Estos no se pueden obtener mezclando ningún color y la mayoría de los colores se obtienen mezclando estos tres.
Amarillo, azul y rojo.
COLORES SECUNDARIOS
Son los colores que se obtienen mezclando dos colores primarios a partes iguales.
Amarillo + rojo = naranja
Rojo + azul = morado
Azul + amarillo = verde
COLORES TERCIARIOS
Se obtienen cuando mezclas dos colores primarios en distintas proporciones por lo que siempre tendrá más de un color primario que de otro.
Suelen ser colores confusos y a menudo los llamamos por dos nombres. Ejemplo: amarillo-verdoso, rojo-naranja, etc.
Combinaciones de colores: fórmulas para combinar colores
Éstas son algunas de las fórmulas más básicas que siempre funcionan para crear combinaciones de colores que se vean bien.
FÓRMULA MONOCROMÁTICA
Se logra utilizando varias tonalidades de un mismo color. Esta fórmula crea una paleta sutil pero puede resultar monótona.
FÓRMULA ARMÓNICA
Utiliza 3 colores que se encuentren juntos en el círculo cromático. Funcionarán bien juntos ya que tienen colores en común y no domina ninguno sobre otro. Siempre es recomendable elegir uno de los colores para que sea el principal y los otros dos como secundarios.
FÓRMULA COMPLEMENTARIA
Utiliza 2 colores que contrasten, es decir que estén ubicados en lados opuestos del círculo cromático. Puedes ampliar esta paleta añadiendo tonalidades de esos dos colores. Es importante que no utilices estos dos colores en cantidades iguales ya que compiten entre si y puede producir un efecto no deseado.
ADICIONAL: COLORES NEUTRALES
Son aquellos colores que se encuentran fuera del círculo cromático y que te ayudarán a unificar tu paleta de colores y darle balance. Además le añadirá un toque sofisticado al diseño.
Se consideran neutrales el blanco, el negro, tonos de grises y algunas veces los tonos de beige y los marrones.
Herramientas que puedes usar para crear tus paletas
Existen varias webs que tienen galerías de paletas de colores para que las uses o te inspires en ellas.
Equivalencias de color
Referencias CMYK, RGB, PANTONE Y HEXADECIMAL
Es más, si estamos diseñando una marca debemos asegurarnos que siempre utilizamos exactamente el mismo color corporativo. Para ello necesitamos tener su código de referencia Pantone, para pantalla (RGB), para impresión (CMYK).
La guía de referencia Pantone® (coloquialmente llamada pantonera) es un sistema de colores universalmente conocido por la industria de las artes gráficas. Puedes usar estas muestras para ayudarte un poco a elegir un color o hacerte una idea del mismo, sin embargo debes de tener en cuenta que el color que se ve en el monitor no es exacto al impreso, y eso si el monitor está calibrado.
Para asegurarte del color real, siempre debes de consultar una guía de colores Pantone. cas registradas de Pantone, Inc. son propiedad de Pantone, Inc.
Super interesante el post!!!
¡Muchas gracias!