
Cómo hacer crecer tu instagram sin pagar
Consejos para empezar de cero en instagram:
Cómo llevar una cuenta de Instagram
Conseguir más seguidores en instagram (y en general en las redes sociales) es uno de los principales objetivos de las marcas y los usuarios y es que tener visibilidad te hará conectar con personas interesadas en lo que haces que pueden convertirse en amigos y amigas, colaboradores y colaboradoras e incluso clientes y clientas.
Desde que empecé con instagram he ido probando cosas para sacarle partido a esta red social. Aunque hay muchas posibilidades, estas son las cosas que he aprendido y que aplico en mi cuenta (@dasemarcalvarez).
Estrategias para conseguir seguidores orgánicos o reales este 2019
1. Define tu marca y estilo de imagen.
La mejor manera de hacerlo es pensar en una audiencia a la que poder ayudar o aportar valor, estudiar qué perfiles de instagram hacen ofrecen un contenido parecido y darle un toque diferente.
Una vez tienes clara tu marca y sabes qué tipo de contenido y estilo de imagen te encaja más, llega el día a día.
2. Interactúa con los demás instagrammers.
Ganar seguidores sin tener que seguir a nadie es posible, pero es recomendable interactuar con otros perfiles. Los que te siguen y los que no. Dar likes o me gusta, comentar y seguir a personas que muestren intereses comunes o relacionados con lo que tú ofreces son muy propensos a seguirte. Además, estarán realmente interesados en el contenido que publicas, por lo que no sólo harán crecer tu número de seguidores sino que valorarán e interactuarán más con tus publicaciones. Puedes llegar a hacer conexiones geniales a través de esta red social. Una manera de encontrar estas publicaciones es buscar hashtags relacionados con tu actividad y chismorrear quién sigue a quien tu sigues y viceversa.
3. Aprovecha los hashtags y el SEO de Instagram para que te encuentren.
El SEO en instagram (posicionamiento en el buscador) solo funciona con el nombre de usuario (por ej: “@dasemarcalvarez”) y con el nombre del perfil (por ej: “Dase”).
Tanto el nombre de usuario como el título que pongas en tu perfil deben estar bien pensados. Lo ideal es que el usuario que te descubra pueda saber de qué va este instagram de un vistazo.
Así pues, puedes aprovechar para utilizar palabras clave en algunos de los dos campos, por ejemplo, podría poner de nombre “Dase | Diseñador gráfico” para que cuando busquen “Diseñador gráfico” mi perfil aparezca en los resultados del buscador.
Para posicionar publicaciones puedes utilizar hashtags con poca competencia (o cuyas publicaciones tengan menos engagement del que tu sueles tener para aparecer en “Destacadas”). También puedes usar los hashtags en las historias.
4. Aporta valor con contenido valioso y atractivo.
Tener una cuenta de instagram que aporte y sea atractiva es fundamental para conseguir nuevos seguidores y mantener a los que ya tenemos. La competencia crece y una manera de distinguirte es ofrecer contenido único, original y de calidad. Personalmente, prefiero las imágenes sin marca de agua, y más hoy en día dónde se puede etiquetar o mencionar al autor de la fotografía desde cualquier plataforma. Los logos en las fotos dan un aspecto comercial a las imagenes. Si encima está mal diseñado ya ni te digo.
5. Trata tu feed de Instagram como un conjunto.
Especialmente si es difícil para ti conseguir imágenes de calidad. Yo recomiendo definir una estética común para todas las fotografías, pero también puedes permitirte más flexibilidad si tratas las publicaciones cómo trípticos, collages de 6 fotos o más. O puedes alternar dos estilos para conseguir una galería variada y ordenada.
También puedes organizar tus historias destacadas y poner una portada con un icono que las identifique y un título.
Aquí tienes mi pack de portadas con iconos para historias destacadas de Instagram.
6. Se constante y planifica tus publicaciones de IG.
Conseguir seguidores o construir una comunidad alrededor tuyo por lo general requiere trabajo duro. O mejor dicho, constante y consistente. Planificar este trabajo te ayudará a mantener atractiva la galería y sufrir menos estrés.
7. Dirige tráfico dónde quieras mediante enlaces.
Si tienes que poner algún enlace, usar herramientas cómo Bit.ly que acortan el link y ofrecen métricas de clicks para acortar links o trabaja con un dominio propio.
Si quieres que tus seguidores hagan click en un enlace, no lo pongas en la descripción de una publicación ya que no se pueden copiar y pegar y hacerlo a mano es un palo. Ponlo en la bio de tu perfil y/o en las historias y avisa de que lo tienen ahi.
8. Colabora con otras cuentas de Instagram.
Realizar proyectos con otras personas, etiquetarlas y que te etiqueten es genial para alcanzar nuevos públicos. Por eso muchas marcas ofrecen experiencias, productos e incluso contratan publicaciones promocionadas a los que tenemos una audiencia que les parece interesante.
Ojo, es cierto que algunas cuentas se pasan por el forro algunas de estas claves y tienen muchos seguidores (especialmente las de humor, que comparten malas imágenes de terceros y que no tienen ningún tipo de coherencia entre ellas a nivel formal), pero estas son mis recomendaciones para que no solo consigas seguidores sino que seas reconocible.
De todos modos, ¿Qué otras claves para conseguir seguidores conoces?
Fotografía de Jon Tyson