
Artes finales y preimpresión
La preparación de archivos para imprimir consiste en adaptar los diseños a las necesidades de las impresoras. Este proceso se conoce como artes finales y los profesionales que se dedican a ello son arte finalistas, aunque en la mayoría de casos son los propios diseñadores gráficos los que se encargan de esta parte del trabajo.
La preimpresión es el proceso de verificación de los diseños conforme están preparados correctamente para el sistema de impresión escogido.
Diferencia entra artefinalista y preimpresor
Mientras que les artefinalistas deben preparar los archivos, les preimpresores deben verificar que los archivos para imprimir cumplan con todos los requisitos. Generalmente les artefinalistas trabajan en una agencia o un estudio de diseño gráfico y les preimpresores en una imprenta.
Básicos de artes finales y preimpresión:
Impresión en cuatricromía (CMYK)
Los archivos preparados para impresión deberán tener un perfil de color CMYK mientras que aquellos destinados a pantalla deberán utilizar un perfil RGB.
En el caso de impresión con tintas Pantone se deberán preparar archivos para imprimir para cada una de las tintas.
Tintas especiales y barnices selectivos
Para imprimir con tintas especiales (como las metálicas o los barnices selectivos) es necesario que los archivos muestren solo los elementos que requieren el uso de esa tinta o barniz en color negro.
En el caso de que se requieran aplicar varias tintas se deberán preparar varios ficheros.
El sangrado o la sangre
La sangre o sangrado es un margen exterior en un documento pensado para imprimir elementos como imágenes y que queden a ras del documento (sin margen blanco) en caso de que se corte con guillotina.
En impresiones de pequeño formato (DINA4, tarjetas…) se suele considerar suficiente 2mm de sangrado y otros 2mm de margen interior.
Líneas de corte
Las líneas de corte son unas cruces que se imprimen dentro del margen de sangrado para indicar por dónde debe cortarse el diseño. Están pensadas para el corte con guillotina.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!