
¿Te imaginas salir a la calle y ver cada día algo nuevo y único? ¿Cómo sería compartir nuestras ideas pintándolas en la ciudad de manera anónima?
Me parece fascinante imaginar ese reflejo de la sociedad a la par que del individuo más singular.
En esta línea, cuando tenía 17 años propuse al ayuntamiento de mi ciudad (Mollet del Vallés) crear una plataforma para la concesión de permisos para pintar paredes municipales (y de propietarios que deseen ceder su fachada).
El proyecto se llevó a cabo y todavía sigue vigente. Se llama MurArt, y en la página del proyecto puedes encontrar información acerca de los tipos de muros que hay (de aprendizaje, de desarrollo y de exposición) y un mapa señalando la ubicación de los muros de la ciudad.
También puedes descargarte la normativa, la ficha de inscripción para llevarla al ayuntamiento. En principio siempre hay algún muro disponible para ti, aunque la concesión de los permisos no es inmediata (lleva unos días).
Y no es la única plataforma que existe para pintar murales en la calle legalmente.
Si lo que quieres es ver o pintar murales en Barcelona, tienes una plataforma mejor: Murslliures. No acabaría de describir todas sus funcionalidades, así que te recomiendo que le eches un vistazo directamente.
¿Conoces alguna plataforma similar? Me encantaría actualizar este post con otros sistemas de gestión de permisos para la intervención de espacios urbanos con fines artísticos, ¡Sean de dónde sean!


¿Es necesario barnizar murales y graffitis?

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!