
Tutorial
Retoque fotográfico básico
Hace unas semanitas os pregunté por instagram si os gustaría que hiciera un tutorial de retoque fotográfico básico y como me dijisteis que sí aquí lo tenéis!
En este tutorial veremos cómo mejorar fácilmente nuestras fotos tocando los ajustes más generales y que podemos encontrar en cualquier aplicación de retoque.
También veremos cómo conseguir un estilo de fotografía uniforme para que nuestras galerías sean mucho más atractivas.
Composición
Una de las principales claves de una buena foto es la composición o el encuadre. Podéis aplicar la famosa ley de tercios: consiste en dividir la imagen en 3 filas y en 3 columnas y emplazar los elementos en los recuadros o en las intersecciones.
Personalmente os recomiendo dejar mucho aire en la composición y recortar los elementos que no aporten nada. Menos es más.
Exposición / Brillo / contraste
Un buen punto a tener en cuenta a la hora de retocar una foto es la luz. Añadir un poco de iluminación o brillo y contraste suele funcionar muy bien a no ser que la foto ya esté demasiado clara. Un truco para no pasarse es intentar que no se pierda información, por ejemplo: si estamos retocando una imagen de un cielo con algunas nubes, aclararla demasiado puede hacer que éstas no se perciban o se vean planas (totalmente blancas). Algunas apps permiten oscurecer un poco los blancos y las iluminaciones para evitar que esto ocurra. Obviamente esas apps también permiten iluminar los negros y las sombras.
Calidez / Balance de blancos / Temperatura / Matiz
Este es uno de los grandes olvidados. Según la luz que haya cuando hagamos una foto ésta nos puede quedar más azulada, anaranjada… Y esto puede hacer que muchos tonos se confundan con otros y no hagan justicia a la realidad. Si ajustamos con delicadeza la temperatura y el matiz podremos corregir esto y/o incluso enfatizar una tonalidad para darle a nuestra foto un punto más espectacular. Por ejemplo: En las fotos tiradas al atardecer suele funcionar muy bien añadir calidez a la imagen para potenciar ese tono dorado tan característico.
Tono / Intensidad / Saturación
El tono hace referencia al color, si por ejemplo cambiamos el tono de los rojos podemos hacer que éstos se vean rosados o anaranjados.
La intensidad es la cantidad de tonos de una imagen y la saturación hace referencia a cómo de vivos son los colores de la misma.
Un truco para mejorar la combinación de colores de una imagen es reducir la intensidad y aumentar un poco la saturación.
Algunas aplicaciones (Adobe Lightroom, por ejemplo) permiten retocar individualmente los colores. Esto es genial porqué podemos destacar algunos tonos en concreto y desaturar un poco los que no nos interesen tanto.
Claridad / Enfoque / Nitidez / Textura
Estos ajustes nos ayudan a contrastar los contornos de las formas para que se perciban mejor los detalles y las texturas.
Estilo de fotografía
Cómo véis, cada imagen necesitará unos arreglos distintos pero si buscamos resultados similares (fotos claritas, cálidas, etc.) conseguiremos un estilo de fotografía uniforme que hará que nuestras galerías sean mucho más llamativas. Otro recurso para conseguir un estilo homogéneo es usar filtros, aunque personalmente creo que muchas veces estropean las imágenes ya que son ajustes preestablecidos que no tienen en cuenta las características de cada foto en particular. Si los usáis, hacedlo con mucho cuidado.