
Rush estrena logo en su libro:
“EL NIÑO QUE SE OLVIDÓ DE DORMIR”
El último libro de Rush Smith, “El niño que se olvidó de dormir” ha sido todo un éxito y yo no puedo estar más orgulloso de haber colaborado con Rush en el diseño de su marca. ¡Y es que el nuevo logo que le diseñé aparece bien grande en la portada!
El libro de Rush
¿Hasta qué punto un niño puede tener miedo de sus propias pesadillas? ¿Cuánto tiempo sería capaz de aguantar sin dormir? ¿Quién cuida de los más pequeños mientras están con sus más terribles miedos?
Rush Smith es un apasionado de las historias. Siempre conectado, ha conseguido que las suyas hayan llegado a cientos de miles de personas a través de su canal de Youtube. Por eso fue todo un honor que contara conmigo para diseñar su marca y su logo, que aparece bien grande en la portada del libro.
El niño que se olvidó de dormir cuenta la historia del pequeño Ethan Moore. A través de diferentes historias independientes el lector descubrirá un universo grotesco muy inspirado en las películas de animación europeas que desde pequeño han fascinado a Rush. Quería crear momentos, situaciones y personajes que resultaran incómodos.
Cuando era pequeño, tenía miedo a los monstruos. En este libro escribe sobre ellos.
Ilustrado magistralmente por Adolfo Serra y escrito por Rush Smith, el libro ha sido publicado y distribuido por Penguin Random House a través del sello Alfaguara. Se encuentra disponible en tiendas desde el 7 de abril del 2016.
El objetivo ha sido crear un universo lleno de personajes (monstruos, señoras, niños) y ubicarlos en escenarios imaginarios llenos de posibilidades donde lo inesperado estuviera siempre presente.
Con referencias a películas como Bienvenidos a Belleville e inspirado en libros como La melancólica muerte del chico ostra. Si este proyecto ha bebido mucho de un libro, ese es Un monstruo viene a verme de Patrick Ness.
¿PORQUÉ COMPRAR EL LIBRO DE RUSH SMITH “EL NIÑO QUE SE OLVIDÓ DE DORMIR”?
En su primera semana el libro fue el 40 más vendido en todas las categorías, convirtiéndolo en el libro con más ventas de la división infantil. Además de uno de los más vendidos en formato digital.
Reseñas:
«La historia parece que está compuesta por un montón de pequeños relatos pero al final todos están conectados de una manera preciosa que de verdad os recomiendo muchísimo que descubráis».
Javier Ruescas en Youtube
«Una historia sensacional».
Sebas G. Mouret en El coleccionista de mundos