
¿Qué es el SEO?
El SEO (Search Engine Optimization) significa “Optimización en Motores de Búsqueda” y es un factor clave para el éxito de cualquier empresa con presencia en internet ya que permite a clientes potencialmente interesados en nuestra oferta encontrar nuestra página web.
Ejemplos de motores de búsqueda: Google, Ecosia, Yahoo…
¿Ya conoces nuestro servicio SEO profesional?
Auditamos, optimizamos y seguimos tu posicionamiento web
Técnicas y estrategias SEO “On Page”
Son aquellas aplicables dentro de tu página web sin tener en cuenta referencias de terceros o enlaces externos.
Ideas, tips y medidas para mejorar el SEO
Define las palabras clave
Las palabras claves son aquellas por las que quieres que tu página web sea encontrada en los motores de búsqueda como Google. Es decir, el nombre de tus servicios o productos.
Por ejemplo: “fotografía de bodas” o “modelado 3D de producto”.
Puedes trabajar con varias y lo ideal es que cada página se centre en un objetivo (puedes usar sinónimos en una misma página).
En función de la competencia será más o menos difícil conseguir un buen posicionamiento web, por lo que es posible que primero debamos buscar palabras clave más específicas con “long tails” o sufijos.
Por ejemplo: es más difícil conseguir un buen posicionamiento SEO para “Lámparas” que para “Lámparas doradas hechas a mano en Barcelona”.
Puedes encontrar las palabras claves más relevantes para tu página web con el planificador de palabras clave de Google.
Utiliza las palabras clave los textos, títulos y descripciones de página
Los textos de tu página deben tener tus palabras clave. Intenta utilizarlas al principio de los artículos o páginas, al comienzo de párrafos y de frases. Para no repetirte puedes emplear sinónimos. Tanto los usuarios como los motores de búsqueda lo agradecerán.
Meta datos: Lo que aparece en las páginas de resultados
La información sobre los resultados que aparece en los motores de búsquedas también debe contener estas keywords.
Los títulos de las páginas (65 carácteres), junto a las descripciones de las mismas (160-180 carácteres) se muestran en los resultados de buscadores y su coincidencia con las palabras empleadas en la búsqueda es vital para el posicionamiento seo.
Utiliza URLS amigables
Cambia mucho que una URL sea “dase.es/90812%&” a que sea “dase.es/como-mejorar-seo”, tanto para el motor de búsqueda como para les usuaries es mucho más fácil comprender la estructura de la web y entender de qué trata esa página web. Además, el uso de las palabras clave en las URLs también favorece un mejor posicionamiento web.
Ofrece una buena experiencia
Asegúrate de que tu página web ofrece una buena experiencia al usuario. Esto quiere decir que sea cómoda, clara y funcional desde cualquier dispositivo. A esto último se le llama ser “responsive”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!